Stean - Browne

Olimpiada de Niza 1974


1.e4 c5 2.Nf3 d6 3.d4 cxd4 4.Nxd4 Nf6 5.Nc3 a6 6.Bg5 Nbd7 En lugar de la continuación normal, 6...e6, con la que Bronstein respondió a Kholmov en una de las partidas del blog, Browne apuesta por una línea de la Najdorf que no es muy del agrado de los teóricos, pues el más mínimo resbalón puede tener, como veremos enseguida, consecuencias tácticas fatales. Sin duda hay una componente de provocación (Browne fue también jugador profesional de póker): los sacrificios, por muy prometedores que parezcan, son siempre armas de doble filo. 7.Bc4 Lo más incisivo. Conviene estar ojo avizor por si el peón de rey avanza a e6. 7...e6 Lo dicho. Como el caballo de d7 impide que el alfil negro pueda defender el peón, la posibilidad de Bxe6 o Nxe6 empieza a tomar cuerpo. Los libros recomiendan 7...Qa5 8.Qd2 y solo ahora 8...e6, porque como el salto a d5 permitiría el cambio de damas el sacrificio en e6 queda bastante descafeinado. En todo caso hay varios planes posibles para las blancas, según que decidan enrocar corto o largo, así que la iniciativa es suya. 8.O-O h6 No hemos hecho más que empezar y ya se escucha un runrún en la grada. Tanto 8...b5?! 9.Bxe6! fxe6 10.Nxe6 Qb6 11.Nd5 como 8...Qc7?! 9.Bxe6! fxe6 10.Nxe6 Qc4 11.Nd5 son sumamente peligrosas para las negras. 9.Bxf6 Si 9.Bh4 entonces 9...Ne5, seguido de 10...g5, da a las negras una posición bastante razonable. 9...Nxf6 10.Bb3 Una vez que las negras han reforzado la defensa de e6, nunca viene mal dar asiento al alfil con esta jugada. 10...b6?! Un momento crucial. Lo más natural es 10...Be7, si bien permite 11.f4 O-O 12.f5 e5 13.Nde2 seguido de Ng3-h5, que parece dar ventaja a las blancas por su control de d5. No obstante las negras disponen de la interesante 13...d5!? 14.exd5 Bc5+ 15.Kh1 e4 16.Ng3 Re8 17.Re1 e3, con compensación por el peón. El otro movimiento lógico es 10...b5, pero podría continuarse con 11.Re1, y si 11...Bb7 entonces, aparte del posible sacrificio en e6, también existe 12.a4 b4 13.Nd5!, y a los que vieron la partida Vallejo-Nepomniachtchi de diciembre de 2014 no hará falta recordarles el peligro de este golpe en la siciliana. 11.f4 Bb7 Desprotegiendo e6 las negras retan descaradamente a su adversario. ¿Te atreves a sacrificar? 12.Qd3 De momento no: ni 12.Bxe6 fxe6 13.Nxe6 Qd7 14.f5 Rc8 ni 12.Nxe6 fxe6 13.Bxe6 b5 terminan de ser claros. La jugada con la dama tiene más miga de lo que parece, porque aparte de defender e4, que está atacado, apunta (tras un eventual avance e4-e5) a g6, que se debilitó con 8...h6. 12...Be7 Un error sería 12...Rc8? por 13.Ba4+ b5 14.Ncxb5 axb5 15.Qxb5+ Qd7 16.Qxb7 y ganan las blancas. 13.Nxe6! Ahora sí. Esto parece más convincente que 13.Bxe6 fxe6 14.Nxe6 Qd7, especialmente en vista de 15.Nxg7+? Kf8 16.Nf5 Bxe4 17.Nxe4 Qxf5. Por otro lado, 13.e5 dxe5 14.Nxe6? forzaría la cuerda demasiado: 14...Qxd3 15.Nxg7+ Kf8 16.cxd3 Rg8! (16...Kxg7? 17.fxe5) 17.Nf5 Rxg2+ 18.Kh1 Rxb2+ es catastrófica para las blancas. Por último, la continuación posicional 13.f5 e5 14.Nde2 Rc8 no es particularmente impresionante, ya que al contrario que en una variante anterior no se dispone de la maniobra Ng3-h5. 13...fxe6 14.Bxe6 La compulsiva 14.e5? no rentúa, 14...dxe5 15.Qg6+ Kf8 16.fxe5 Qd4+ 17.Kh1 Qxe5. 14...b5?! Las negras buscan desahogo con esta maniobra, que proyecta ...Qb6+ y ...Kd8-c7. Ante una defensa pasiva las blancas podrían reforzar su posición con movimientos como Rad1 y Kh1 antes de romper en e5. 14...Bc8 15.Bb3, por ejemplo, no es ningún alivio, y si 14...Nd7 entonces ya es posible 15.e5! Nf8 16.Bd5 Bxd5 17.Nxd5 Ra7 18.Rad1 dxe5 19.fxe5, con una posición bestial. Que 14...Kf8!? sea lo mejor que se le ocurre al ordenador da idea de lo tiznado que está el tema. 15.e5! Abriendo camino hacia g6. 15...Qb6+ 16.Kh1 dxe5 17.Qg6+ Kd8 18.Qf7! Es importante no jugar 18.Rad1+? Kc7 primero, porque el negro conecta sus torres y puede defenderse de 19.Qf7 con 19...Qc5!, por ejemplo 20.fxe5 Rhf8 21.Qxg7 Nh5. 18...Qc5 18...Bc5 permitiría 19.Rad1+ Bd4 20.fxe5. El último cartucho era 18...Kc7!? 19.Qxe7+ Kb8 20.fxe5 Re8 21.Qxg7 Nh5 22.Qg4 Rxe6 23.Qxh5 Rg6 (la presión sobre g2 resulta un tanto molesta) 24.Rf2 Ka7 25.Rg1 Rag8 26.Qe2 Rg5 27.Rf6 Qd4 28.Qf2 Qxf2 29.Rxf2 Rxe5 30.a3, para seguir con 31.h3, y aunque los dos peones deberían ser suficientes para ganar hay trabajo por delante. Ahora las negras están perdidas. 19.fxe5 Bxg2+!? Devolviendo la pieza en un desesperado (pero muy interesante) intento de dejar al rey enemigo a la intemperie. No vale 19...Rf8 20.Qxg7 Nh5 porque las torres no están conectadas y 21.Rxf8+ decide, 21...Kc7 (si 20..Bxf8 entonces 21.Qd7#) 22.Qxe7+! Qxe7 23.Rf7. 19...Qxe5 20.Rad1+ Bd6 21.Rxd6+ Qxd6 22.Rd1 es igualmente insuficiente, y 19...Nd7 permite 20.Rfd1 Bc6 21.Bxd7 Bxd7 22.e6. 20.Kxg2 Rf8 21.Rad1+ Lo más limpio. 21.Qxg7 Qc6+ 22.Bd5 Nxd5 23.Rad1 Kc8 24.Nxd5 también gana, pero la expuesta situación del rey blanco podría deparar algún susto. 21...Kc7 22.Qxg7!! Mi momento favorito de la partida. Con las torres conectadas abrir esta columna parece suicida, pero Stean sabe lo que se hace. 22...Rg8 23.exf6! Esta es la magnífica idea del británico. 23.Bxg8? Rxg8 24.exf6 Rxg7+ 25.fxg7 Qg5+ 26.Kh1 Qxg7 lo estropearía todo. 23...Rxg7+ 24.fxg7 ¿Dónde estamos entonces? Cierto, la amenaza 25.g8=Q Rxg8+ 26.Bxg8 promete a las blancas una pieza de más, pero las negras se recuperan con 26...Qg5+ 27.Kh1 Qxg8. El blanco, sin embargo, ríe el último: 28.Nd5+ Kd6 29.Nf6+. 24...Bd6 Con esta jugada las negras se protegen de la anterior amenaza, pero a Stean aún le quedan cartas que jugar. Apreciemos de paso que 24...Qg5+ 25.Kh1 Qxg7 pierde por 26.Rf7 Qg5 27.Rxe7+ Qxe7 28.Nd5+, ganando pieza. 25.Rf7+ Kc6 No hay otra. No se puede ir a la última fila porque el peón corona, retroceder con el alfil es absurdo, 25...Be7 26.Rxe7+ Qxe7 27.Nd5+, y si 25...Kb6 26.Nd5+ Kc6 27.Bd7+ Kb7 28.Bxb5+ se pierde hasta la camisa. 26.Bd5+ Kb6 27.Bxa8 Se acabó. Las blancas tienen ventaja material, el peón de g7 sigue ahí y no hay posibilidad racional de jaque continuo porque el alfil controla la gran diagonal. 27...Qg5+ 28.Kh1 Be5 Browne sueña con llevar su dama a h5, tocando ambas torres y amenazando mate en h2 pero no hay tiempo para eso... 29.b4! ...entre otras cosas porque se amenaza 30.Nd5+ mate. Stean juega esta partida con una exactitud antinatural. 29...a5 O bien 29...Bxc3 30.Rd6#. 30.Rb7+ Kc6 Si 30...Ka6 se remata con 31.a4 axb4 32.axb5+ Ka5 33.Ra1#. 31.g8=Q Qxg8 32.Rb8+ Las negras abandonaron. 1-0 [Comentarios parcialmente basados en notas de Stean]