Lindner - Szabó
Budapest 1937
1.d4 Nf6 2.c4 e6 3.Nc3 Bb4 4.e3 b6 5.Bd3 En el Campeonato de Europa por equipos, Oberhausen 1961, Szabó (con blancas) ensayó contra Botvinnik 5.Nge2, obteniendo luego de 5...Ne4 6.Bd2 Nxd2 7.Qxd2 Bb7 8.a3 Be7 9.d5 una buena posición que, no obstante, acabó arruinando ante el astro soviético.
5...Bb7 6.Nge2 Lindner, haciendo gala de la fantasía propia de los buenos problemistas, se sale de lo trillado con este sacrificio de peón. Más normal es 6.Nf3, como le jugó Yusupov a Ivanchuk en la partida del pasado marzo.
6...Bxg2 7.Rg1 Bf3 La continuación 7...Be4 8.Bxe4 (no vale 8.Rxg7? por 8...Bg6) 8...Nxe4 es interesante porque permite mantener el peón: 9.Rxg7? Nxf2! 10.Kxf2 Qf6+ y las negras ganan.
8.Rxg7 8.Qc2 g6 (8...Nc6!?) 9.Rg3 Bb7 10.e4 da compensación por el peón de menos, pero Lindner prefiere restablecer, al menos de momento, el equilibrio material.
8...Bg4 Las negras conseguirán ventaja con esta jugada, que amenaza encerrar la torre con 9...Bf8 10.Rg5 h6 11.Rb5 Nc6!, seguido de ...a6 y ...Na5, pero el ordenador demuestra que lo más exacto es
8...Nh5! 9.Rg1 Bxc3+ 10.bxc3 Qh4 11.Qc2 Nc6! (la directa 11...Qxh2? permite 12.Be4!). El peón de h2 va a caer tarde o temprano y no está claro qué han obtenido las blancas a cambio.
9.e4?! Lindner sucumbe al pánico. Era mucho mejor 9.h3! y las negras deben conformarse con 9...Bf3 10.Rg3 Bb7, ya que 9...Bxh3?! permitiría 10.Nf4 Bf5 11.Bxf5 exf5 12.Qf3 y ahora las blancas sí tienen una compensación clarísima por el peón.
9...Bf8 Notemos que esto debe ir antes que 9...h6? porque 10.e5! daría la vuelta a la situación.
10.Rxg4 Como señalé antes la torre no puede salvarse: 10.Rg5 h6 11.Rb5 Nc6! 12.Bc2 (el peón de d4 estaba amenazado) 12...a6 13.Rb3 Na5.
10...Nxg4 11.Ng3? Sucede a menudo que a una jugada floja sigue otra todavía peor. La directa 11.h3? tampoco es buena, porque las negras disponen del salto 11...Nh2 con la vista puesta en f3.
Sin embargo, 11.Bf4! habría dado bastante más guerra, porque aunque las negras tienen una calidad de más están muy poco desarrolladas y su única pieza activa, el caballo de g4, será inmediatamente expulsada con h2-h3.
11...Qh4! Ahora la dama irrumpe con efectos decisivos.
12.Nb5 Nc6! La jugadaza de la partida. Es cierto que la razonable 12...Bb4+ 13.Bd2 Bxd2+ 14.Qxd2 Na6 basta para frenar la acometida blanca, pero ¿por qué andarse con miserias cuando se puede ganar a lo grande?
13.Nxc7+ Hubiera sido de muy poco gusto declinar el regalo con 13.Be2!? Bb4+ 14.Bd2 Nxf2! 15.Kxf2 Qxh2+ 16.Kf3 Bxd2 17.Qxd2 Rg8 18.Qf4 e5! 19.dxe5