Estudio de N. Elkies

Internet 1991


1.f6! Qb3 2.f7! ¿Hay diferencia entre el orden de movimientos elegido por el blanco y, por ejemplo, 1.f6, 2.Kh6 y luego 3.f7? La hay, como dentro de un rato veremos. 2...Qd1+ 3.Kh6! Para llevarse el gato al agua el negro tiene que conseguir que el rey blanco bloquee su propio peón colocándose en f8; de este modo gana tiempo para acercarse con su rey, que ayudará a la dama a capturar al molesto peón. El blanco, por su parte, procurará retrasar esto todo lo posible. 3.Kg6? sería incorrecta pues tras 3...Qg4+ 4.Kh7 Qf5+ 5.Kg7 Qg5+ 6.Kh7 Qf6 7.Kg8 Qg6+ 8.Kf8 llegamos una jugada antes a la posición que se alcanza en la línea principal después de 9.Kf8. 3...Qf3 4.Kg7 4.Kg6? permite la inmediata activación del rey negro: 4...Ka4. 4...Qg4+ 5.Kh8 A partir de aquí el blanco dispone de varias alternativas válidas, todas esencialmente equivalentes: ha de conseguir que su rey no ocupe f8 hasta la jugada 9. Por ejemplo también sería suficiente 5.Kf6 Qh4+ 6.Kg7 (no valen 6.Kg6 por 6...Qh8 ni 6.Ke6 por 6...Qd8) 6...Qg5+ 7.Kh7 Qf6 8.Kg8 Qg6+ 9.Kf8. 5...Qf5 6.Kg7 Qg5+ 7.Kh7 Qf6 8.Kg8 Qg6+ 9.Kf8 9.Kh8? es mala ya que tras 9...Qxf7 no hay ahogado: 10.Nc2 dxc2. 9...Ka4! El monarca negro comienza su lenta maniobra de aproximación a la zona de conflicto... 10.Ke7!...pero su colega blanco no se lo pondrá fácil. 10...Qg7 11.Ke8 Qe5+ 12.Kd7 También vale 12.Kd8, volviéndose a la línea principal tras 12...Qf6+ 13.Ke8. 12...Qf6 13.Ke8 Qe6+ 14.Kf8 Kb3 Un pasito más. Ahora se repite la maniobra en el otro lado. 15.Kg7 Qe7 16.Kg8 Qg5+ 17.Kh8 O 17.Kh7. 17...Qf6+ 18.Kg8 Qg6+ 19.Kf8 Kb2 20.Ke7 Qg7 21.Ke8 Qe5+ 22.Kd8 Qf6+ 23.Ke8 Qe6+ 24.Kf8 Kc1 25.Kg7 Qe7 26.Kg8 Qg5+ 27.Kh8 Qh6+ 28.Kg8 Qg6+ 29.Kf8 Kd1 30.Ke7 Qg7 31.Ke8 Qe5+ 32.Kd7 Qf6 33.Ke8 Qe6+ 34.Kf8 Ke2 35.Kg7 Qe7 36.Kg8 Qg5+ 37.Kh8 Qf6+ 38.Kg8 Qg6+ 39.Kf8 Kf3 40.Ke7 Qg7 41.Ke8 Qe5+ 42.Kd7 Qf6 43.Ke8 Qe6+ 44.Kf8 Kf4 45.Kg7 Qe7 46.Kg8 Qg5+ 47.Kh7 Qf6 48.Kg8 Qg6+ 49.Kf8 Ke5 50.Ke7! Qg7 Tampoco ganan 50...Qe6+ 51.Kf8 Kf6 52.Kg8 ni 50...Qd6+ 51.Ke8 Ke6 52.Nc2. ¿Por qué? Estamos a punto de averiguarlo. 51.Ke8 Ke6 52.Kd8 ¡Y con este movimiento (o con 52.Nc2) las blancas reclaman las tablas, pues una de las leyes del ajedrez estipula que hay derecho a ello si ambos jugadores han realizado 50 movimientos consecutivos sin que haya habido ningún movimiento de peón ni captura de pieza! Ahora se comprende el sentido de las jugadas iniciales. Si, digamos, el blanco hubiera movido 2.Kh6 y 3.f7 en lugar de 2.f7 y 3.Kh6, entonces le faltaría una jugada para llegar a las 50, y el negro capturaría el peón de f7 justo a tiempo. 1/2-1/2