Estudio de J. Hašek

Národní Listy 1951


En la presente posición las blancas parecen irremisiblemente perdidas. El caballo de f6 está en serias dificultades y además el negro amenaza exd3 o d4 abriendo la posición. No hay esperanzas de crear una fortaleza con 1.d4+ porque tras 1...Kxf6 la dama se traslada a la casilla a6 y desde allí invade la posición enemiga. Sin embargo las negras tienen un inesperado recurso:

1.Ng4+!! No vale 1.Nd7+ Ke6 2.Nb8 porque tras 2...Qh8 la dama ataca a la vez a la torre y al caballo. En la versión original del estudio, con la torre en b1, esta jugada no valdría porque el blanco tiene 3.Nxc6! bxc6 4.b7 Qb8 5.d4! y el negro no tiene forma de entrar. El otro movimiento de caballo 1.Ne8 exd3 2.Nd6 Qg7 3.Kxd3 Qg4! también es insuficiente porque la dama penetra por la cuarta fila. Por ejemplo 4.Nxb7 Qc4+ 5.Kd2 d4! y la posición blanca se colapsa. 1...hxg4 2.d4+! Milagrosamente en este momento la jugada sí sirve. La clave está, como veremos, en un detalle en apariencia nimio: el peón de h5 ha pasado ahora a estar en g4. 2...Kf6 3.Rh1!! Esta es la clave: las blancas tienen el tiempo justo para construir una insólita posición de tablas por ahogado. 3...Qh8 4.Ke1 Qa8 5.Kf1 Qa6+ 6.Kg1 Qc4 Y el rey blanco está ahogado. Si las negras vuelven atrás con 6...Qa8 las blancas se limitan a mover su rey por las casillas f1 y g1. Notemos que si el peón negro estuviese en h5 las blancas tendrían el movimiento 7.g4 lo que permitiría 7...Qc1#. 1/2-1/2