Problema de S. Loyd
London Era 1861
No es de extrañar que Julien pagara la cena porque, como en una novela policiaca clásica, el asesino es el menos sospechoso de todos: ¡el humilde peón de b2!
1.b4! Amenaza 2.Rf5 y 3.Rf1# o bien 2.Rd5 y 3.Rd1#. En tal caso 2...Rc5 no sería defensa porque tras 3.bxc5 la torre da mate en la primera fila en la jugada siguiente. Observemos que el blanco no puede empezar con 1.Rf5 porque 1...Rc5 clavaría la torre. 1...Rc5+ Si 1...Rxc2 2.Nxc2! a2 3.Rd5 o Rf5 3...a1=Q 4.Nxa1 y en la siguiente jugada es mate con la torre. 2.bxc5! a2 Para evitar 3.Rb1#. 3.c6! Se repiten las amenazas del primer movimiento, es decir, 4.Rf5 y 5.Rf1# o bien 4.Rd5 y 5.Rd1#. 3...Bc7 La única manera de parar Rd5 y Rf5; los movimientos alternativos 3...Bf6 y 3...Bg5 defienden una de las amenazas pero no ambas. 4.cxb7! Ahora ya está claro. Las blancas dan mate en cinco capturando el caballo y coronando a la vez. No vale 4.Rd5 Bxg3 5.Rd1+ Be1 6.Rdxe1# pues requiere más de cinco movimientos, y lo mismo ocurre con 4.Rf5 Bf4. 4...Bxg3 5.bxa8=Q# También se da mate con 5.bxa8=B#. 1-0