Especial campeones del mundo de composición
Ya ves. Tantas y tantas cosas de las que uno ha hablado en este blog, con frecuencia exóticas y a veces hasta esotéricas, y jamás he dicho una palabra del …
Ya ves. Tantas y tantas cosas de las que uno ha hablado en este blog, con frecuencia exóticas y a veces hasta esotéricas, y jamás he dicho una palabra del …
La vida moderna es un frenesí. Parpadea uno un instante, un añito de nada sin escribir sobre ajedrez en el blog, y cuando te quieres dar cuenta la casa está …
El pasado mes de octubre Magnus Carlsen fue trending topic ajedrecístico por su desastrosa derrota en el Abierto de Catar ante un gran maestro de tercera fila, el joven kazajo …
Lo que nos faltaba: el mes pasado Magnus Carlsen se marcó un Fischer y renunció a la corona mundial. Era de temer, tras en el fiasco en el torneo de …
Dedicarse al ajedrez, no digamos ya a la composición de estudios, no tiene por qué garantizar que eres un individuo extravagante, pero digamos que, más que otros, papeletas llevas. Alexander …
La fértil historia del ajedrez nos ha regalado un ramillete de jugadores que, sin lucir el halo sagrado que identifica a los campeones más legendarios, se han distinguido por una …
Lo de que «la vida imita al arte» queda fetén como frase ingeniosa, pero es claro que de Altamira para acá prácticamente todo el arte de cierto fuste ha bebido …
Todo aspirante al trono de Caissa ha de tener, casi por necesidad, un ego considerable. El del polaco-francés Dawid Janowski (1868-1927) fue considerabilísimo, incluso si es espurio eso que se …
La de Albin Planinc (1944-2008) es otra de esas historias de esplendor y dolor como solo el ajedrez nos puede ofrecer. Ya había sido campeón juvenil y absoluto de Eslovenia …
Y ahora, con el blog en estado de animación suspendida, voy y caigo en la cuenta de que hay un curioso tipo de problema de fantasía, en inglés lo llaman …